Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro.
Filmaffinitty.com
Uno de los films mas esperados de este año. Dirigido por Tim Miller ( Deadpool ) Terminator Dark Fate o destino oculto viene a conformarse como el sexto film dentro de la saga de películas de Terminator, borrando los excesos o errores de todos los films a partir de la segunda parte. Dark fate logra posicionarse básicamente como un film entretenido y bastante atractivo de mirar, sin embargo poco deja con respecto a la idea que vimos en la primera y segunda película.
Con la vuelta a la saga de Linda Hamilton. Si tenemos que hablar del cast ella es el acierto mas seguro dentro del film, con escenas de acción que demuestran porque se volvió un personaje femenino iconico dentro de su clase de genero, los films de acción.
A sus 63 años Hamilton brilla y se entiende que hace rato estos films necesitaban de su presencia.
También vuelve Arnold Schwarzenegger quien a su 72 años también demuestra su valía aunque de una forma un poco menor y con un personaje que mas allá de que vuelve a repetir su rol es evidente que se conforma como una clase de gag constante y hace de alguna que otra carcajada dentro de la audiencia.

Se les agregan tanto Mackenzie Davis como Grace. Davis de una belleza increíble demuestra una soltura en las escenas de acción que es sorprendente. Y se hace con un rol jugado pero que le queda muy bien. La acompañan Gabriel Luna como la nueva amenaza el rev9 capaz de duplicarse y hace un deleite en efectos y acción en los momentos adecuados. A ellos se les une tanto Diego Bonetta como Natalia Reyes.
Cuando salí del cine comprendí que el film mas allá de ser una film adecuadamente lleno de acción, momentos de distencion y ser bastante correcto lejos se acerca a la idea, aquella en la que realmente uno sentía miedo o terror del terminator.
Y es que adecuadamente el hilo de la historia nos vuelve a enfrentar al personaje de Linda Hamilton, cuando, tanto el primer y segundo film de esta saga estaban precisamente enfocados en el personaje de Sarah Connor. Me parece muy fructífero y adecuada la forma en la que han representado el personaje para esta nueva entrega.
Literalmente encuentro bastante notorio que el film no llega a ir un poco mas lejos de lo que a la idea de los primeros films intentan relatar. Nuevamente encontramos a un personaje del futuro que vuelve para salvar la vida de otro acechado por una nueva clase de amenaza del futuro. Lo raro de todo esto es que mientras los primeros films con pocos efectos especiales y una acertada actuación de Schwarzenneger verdaderamente se sentían como una amenaza constante para con la vida de Sarah Connor y uno la acompañaba dentro de su propio padecimiento.
Esta vez aunque lo intenta, todo parece abocado mas a una clase de relato que no intenta superarse o conformar alguna clase de suspenso sino que va mas a un prospecto de fascinar, deleitar visualmente con lo que es capaz de hacer el nuevo enemigo, sin dejar mas que eso.
Es una lastima porque uno se queda con una idea clara de estos personajes después de la segunda entrega y es en los primeros 5 minutos del film donde Miller de la mano de un equipo de escritores (Ray, Ellison, Goyer y Rhodes) decide hacer un tremendo borrón y cuenta nueva de todo lo construido en la terminator Judgement day (1991) dejando al espectador y, mas aun, al fanático despabilado con una toma de decisión que sienta precedente para un verdadero destino oscuro. Básicamente lo único que tiene el film que le da validez al titulo.