Tras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que representa una amenaza para el mundo. Se unirá entonces a la Viuda Negra para desenmascarar a los conspiradores. Cuando por fin descubren la magnitud de la trama, se unirá a ellos el Halcón. Los tres tendrán que enfrentarse a un enemigo inesperado y extraordinario: el Soldado de Invierno.
Filmafinnity.com
Los Russo (Joe y Anthony) nos introducen en un film increíble. Un Thriller político con ramificaciones impresionantes que logra un antes y un después de maneras muy diferentes y complejas para este universo cinematográfico.
Y es que Capitán America el soldado del invierno representa un quiebre argumental para todo lo que los vengadores representan. Y es que a su vez también lo significa a nivel cinematográfico , luego de una segunda entrega de los vengadores bastante blanda por departe de Josh Whedon se lo coloca en la banca y automáticamente se elige a los hermanitos Russo para seguir la saga completa. Tanto la 3ra parte del capitán (Civil como Avengers infinity war (la 3er avengers) y la 4ta parte de la que aun no sabemos el nombre.
Los personajes
Nick Fury (Samuel L. Jackson)
Retoma su papel como el director de Shield.
Black Widow/ Natasha Romanoff (Scarlett Johansson)
Es interesante ver como se nos introduce otra faceta de este personaje. Que pasa a tener una notoriedad mas incipiente que la antes vista en otras cintas.
Falcon / Sam Wilson
El nuevo compañero del Capitán américa.
Winter soldier/Bucky Barnes (Sebastian Stan)
El amigo de Steve Rogers. Presuntamente muerto en la primer película. Es quien es utilizado por Hydra para llevar a cabo sus planes mas importantes.
Alexander Pierce (Robert Redford)
Lo opuesto a Nick Fury. La cabeza de la organización que tiene un peso político importante dentro del film.
Capitan America/Steve Rogers (Chris Evans)
Es impresionante ver como el personaje principal, el de Steve Rogers pasa a luchar contra aquello en lo que creyó durante tanto tiempo.
El soundtrack
Producido por Henry Jackman
Encontré la banda sonora bastante buena. La música genera unos momentos de un suspenso y acompañan la acción dentro del film de una manera por demás eficaz y satisfactoria. Y en ese aspecto quiero que se den una idea de lo magnifico y grandilocuente que son cada uno de los temas dentro de la película. Y es que generan una sensación de grandeza con respecto a lo que estamos viendo de una manera exorbitante y por demás fantástica.
Un ejemplo claro que quiero dar es cuando por ejemplo aparece el soldado del invierno, si le prestan atención a la música, cada aparición del perfecto soldado asesino despiadado se introduce con el sonido de unas guitarras eléctricas que se hacen de una nota fuerte y tajante. Como si se tratase de una puñalada. La música es eficaz en cada parte , en cada situación dentro del film y eso simplemente es excelente.
El guion
Stephen McFeely Christopher Markus
Y es que Capitan America WS tiene un guion impecable. El argumento de la historia intenta dirigirse a una idea un poco mas madura de la situación en la que se encuentra tanto el mundo como los personajes. Y es que la ficción hace un oda de la realidad política y de los males, los complejos a los que se enfrente la misma. Y lo logra con un guion, vuelvo a repetir, impecable que no solo demuestra de que en esta clase de películas se puede aspirar a un entendimiento mejor y claro de la sociedad en la que estamos inmersos, sino que reincide a reflexionar de como percibimos la seguridad, la libertad y los derechos de las personas.
Tomo por ejemplo unas lineas de Robert Redford que me parecen sobresalientes del guion de la película y que demuestran tanto los motivos como las ideas del argumento de una manera sobresaliente.
“Tomé un puesto en el consejo no porque quería…lo tomé porque Nick me lo pidió, porque ambos éramos realistas.
Sabíamos que a pesar de la diplomacia, los apretones de manos y la retórica… para construir un mundo mejor… a veces necesitas demoler el anterior. Y eso genera enemigos.
Como esos, los que te llamaron sucio porque tenías las agallas de embadurnarte las manos en el lodo.. e intentar construir algo mejor. Y la idea de que esas personas sean felices hoy… eso me enoja mucho.”
Capitan America Ws conjuga un cast solido y una linea argumental que mas allá de ser ficticia le cabe como piña a la situación actual.
Juega con sus personajes de una manera impresionante al introducirnos a uno de nuestros mas queridos superheroes del universo Marvel y darle un giro, al enfrentarlo con aquello que el mismo representa.
La idea del honor manchado, de la ingenuidad, de la inocencia. Todo se representa de una manera no obvia pero inteligentemente. A eso, agregale uno momentos de acción que no tienen par. Desde un Fury luchando por su vida hasta un par de Hellcarriers chocando y peleando en el aire.
Todo en la trama se ata de una manera divina y el final da como resultado un incipiente sensación de que todo cambia para siempre. Y no lo hace unicamente para la serie de shield y para las películas que le siguen, sino que remueve una espina dorsal de la trama de la película de mayor importancia, que vendría a ser Los Vengadores y hasta abre terreno para la civil war. Que es justamente lo que Thanos necesita.
Podría dar mas explicaciones. Pero esta es mi nota aferradisima de esta película. Una película de superhéroes que literalmente le dio un giro a las de su clase. Y que no tiene que pasar desapercibida por completo. Para mi, de todos los estrenos y lanzamientos de Marvel, la mejor en su clase. Lo mejor de Marvel.
10